Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para obtener más información sobre la política de cookies, pulsa aquí. Para obtener más información sobre nuestras políticas de protección de datos, visita nuestra Política de Privacidad.  

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Seleccionar página

El proyecto ERASMUS + ‘Science is all around’ (“La ciencia nos rodea”), liderado y coordinado por la Escuela Profesional La Salle de Paterna, reanudó sus encuentros internacionales el pasado 4 de octubre paralizados a causa de la pandemia. El reencuentro tuvo lugar en la ciudad letona de Daugavpils con el II Congreso Científico Internacional especializado en la rama científica de química.

Cuatro alumnos de tercero de secundaria junto a dos de sus profesores se desplazaron  al país europeo durante una semana con el objetivo de compartir, experimentar y divulgar ciencia junto al resto de jóvenes estudiantes de los cinco países socios del proyecto (Portugal, España, Italia, Bélgica y Letonia) .

Durante el congreso, los cinco países participantes realizaron un experimento químico que presentaron al resto de socios. Los letones hicieron líquidos fluorescentes, los belgas pasta de dientes para elefantes o la momia de faraón, los italianos mostraron cómo a partir de las propiedades de la leche se puede obtener información de su calidad o de enfermedades de las vacas, los portugueses enseñaron el color del espectro de las sales y los alumnos de La Salle realizaron pegamento a partir de la leche. Asimismo, cada uno de los países colaboradores presentó su póster científico y dio a conocer a cinco mujeres destacadas por su trabajo en química.

 

En su estancia en Letonia, además de participar en el Congreso, nuestros alumnos y profesores recorrieron varios puntos de interés cercanos a la población de Daugavpils para conocer la cultura del país. Una de las visitas más divertidas fue en el Museo de muñecas mágicas donde se disfrazaron de personajes de época francesa del Siglo XVI-XVII y utilizaron los fantásticos escenarios del recinto para inmortalizar el momento.

También visitaron la ciudad, recorrieron las calles y conocieron su fortaleza. Estuvieron en el Museo de Arte Moderno y en el Museo del Pan donde degustaron algunos alimentos típicos. Finalizaron su viaje con una ceremonia de clausura y poniendo la mirada en el próximo encuentro, el III Congreso Científico Internacional, que versará sobre Biología y tendrá lugar en Bélgica.

 

 

Translate »
casibomonwinonwin girişjojobetcasibom girişjojobet girişbets10 girişcasibom girişcasibom girişcasibombets10betturkey girişsahabet giris