Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para obtener más información sobre la política de cookies, pulsa aquí. Para obtener más información sobre nuestras políticas de protección de datos, visita nuestra Política de Privacidad.  

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Seleccionar página

Un total de cinco alumnos y dos profesores de secundaria de la Escuela Profesional La Salle han participado en el I Congreso Internacional del Proyecto Erasmus + ‘Science Is All Around’, que se ha llevado a cabo en Vilanova da Barquinha, Portugal, desde el pasado lunes 20 de enero hasta el sábado 25.

Se trata del primer Congreso Científico Internacional de los cinco programados que se realizarán durante este año 2020 y en el año 2021. Cada uno de ellos está especializado en una rama científica y, en este caso, han estudiado la geología.

Durante el Congreso, los cinco países participantes (Portugal, España, Italia, Bélgica y Letonia) han elaborado una práctica relacionada con la geología. Nuestro centro, ha participado mostrando el proceso de creación de la cristalografía ante el resto de alumnos, a quienes han explicado qué herramientas, qué sales y qué minerales se necesitan para realizar los cristales.

En su estancia en Portugal, además de participar en el Congreso, nuestros alumnos y profesores han realizado diversas actividades relacionadas con la geología. Entre otras actividades, han visitado una cantera, unas cuevas, han visto huellas de dinosaurios y han visitado el departamento de geología del instituto politécnico.

En el póximo encuentro se estudiará la rama científica de biología que tendrá lugar en Zaventem, Bélgica durante el mes de abril.

Día 1:

Translate »
casibomonwinonwin girişjojobetcasibom girişjojobet girişbets10 girişcasibom girişcasibom girişcasibombets10betturkey girişsahabet giris