Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para obtener más información sobre la política de cookies, pulsa aquí. Para obtener más información sobre nuestras políticas de protección de datos, visita nuestra Política de Privacidad.  

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Seleccionar página

El viernes 18 de octubre empezó su andadura una innovadora experiencia cooperativa entre los alumnos del módulo de “Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicación” (1º STI) y el módulo “Proceso integral de la actividad comercial” (1º AyF).

proy01

La actividad a realizar por cada equipo cooperativo de trabajo interdisciplinar va a consistir en la elaboración de un proyecto de instalación de una Infraestructura Común de Telecomunicación (ICT) en un edificio de viviendas. El proyecto incluirá una memoria técnica a realizar por los alumnos de STI y una propuesta económica a realizar por los alumnos de AyF.

Dentro de cada grupo, los alumnos podrán comprobar cómo su trabajo no es independiente del de los demás, sino al contrario, cada uno depende del resto para poder realizar correctamente su trabajo; por tanto, van a poder apreciar realmente el valor del trabajo cooperativo.

Con el objeto de hacer lo más realista posible la actividad, los alumnos simularán que son una empresa instaladora; para ello, han creado una sociedad limitada formada por los miembros de grupo como socios y llevarán a cabo todos los pasos que se precisarían para poder crearla en la vida real.

Una vez creada la empresa, empezarán a funcionar normalmente llevando a cabo la actividad comercial necesaria para poder hacer frente al proyecto técnico encargado. Todos los equipos tendrán una calificación en función de la calidad del trabajo realizado y el equipo que presente la mejor propuesta técnica al coste económico más bajo recibirá una bonificación adicional a la nota del trabajo.

Los grupos de trabajo se reunirán los viernes de 16.40 a 18.50 horas, cada 2 o 3 semanas. La primera reunión la tuvimos el viernes 18 de octubre y fue una primera toma de contacto en la que los alumnos decidieron el nombre de su empresa, crearon su logo y realizaron la escritura pública de constitución.

Translate »
onwin girişcasibomextrabetpusulabet girişJojobet Giriş Adresijojobetimajbetimajbetgrandpashabetbets10