Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para obtener más información sobre la política de cookies, pulsa aquí. Para obtener más información sobre nuestras políticas de protección de datos, visita nuestra Política de Privacidad.  

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Seleccionar página

‘Science is all around’ es el nuevo proyecto europeo que pretende fomentar la vocación científica entre los jóvenes estudiantes de los países socios

La Escuela Profesional La Salle de Paterna lidera y coordina un nuevo proyecto Erasmus+ KA229 bajo el nombre “Science is all around” (“La ciencia está por todas partes”).

Se trata de un proyecto que nace con el objetivo de aproximar la ciencia y Europa a toda la comunidad educativa, así como promover e incentivar la vocación científica entre los más jóvenes y demostrar cómo la sociedad necesita que la mujer adopte un papel activo en esta área de estudio.

El programa coordinado por este centro se desarrollará durante dos cursos académicos hasta el año 2021. Los países socios que colaboran junto al centro de La Salle son Letonia, Italia, Portugal y Bélgica. El proyecto se centra en la etapa educativa de secundaria cuyos estudiantes tendrán la oportunidad de viajar a uno de los cinco encuentros que se realizarán en este período en los distintos países participantes. Cada encuentro pretende ser un congreso científico en miniatura sobre una de las ramas de la ciencia a tratar.

Durante los días 24 y 28 de septiembre, se desarrolló la primera toma de contacto del proyecto en una reunión inicial de coordinación y formación de maestros. Al centro escolar de Paterna se desplazaron 9 profesores procedentes de los cuatro países socios que colaboran con la Escuela Profesional La Salle con el fin de organizar los detalles del proyecto y realizar la preparación de la siguiente movilidad que tendrá lugar en Portugal el próximo mes de enero. En este encuentro, se estudiará el área científica de geología poniendo su enfoque en los materiales que componen la tierra (rocas, minerales, cristales) y en los procesos que actúan en ella (volcanes y terremotos).

Con este nuevo proyecto europeo ya son tres los programas ERASMUS+ que suma la Escuela Profesional La Salle, junto a dos Comenius, posicionándola a la vanguardia de los centros educativos con una larga experiencia en Europa.

Translate »
casibomonwinonwin girişjojobetcasibom girişjojobet girişbets10 girişcasibom girişcasibom giriş