Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para obtener más información sobre la política de cookies, pulsa aquí. Para obtener más información sobre nuestras políticas de protección de datos, visita nuestra Política de Privacidad.  

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Seleccionar página

Durante varias semanas, los alumnos y alumnas de segundo ciclo han estado investigando sobre la prehistoria: Cómo eran las viviendas de los primeros pobladores de nuestro planeta, como se alimentaban, se vestían y adornaban, qué utilizaban para cazar (lanzas, flechas …). También han descubierto la importancia del fuego, cómo lo lograron hacer y qué usos le dieron para calentarse y cocinar los alimentos que conseguían cuando cazaban o pescaban.

Se creó en la escuela una simulación de una cueva de la prehistoria y todos los niños y niñas participaron activamente decorando su interior pintando sus paredes con pinturas rupestres, también se realizó un secadero de alimentos, se simuló una hoguera con troncos, se colocaron collares y pieles que utilizaban los cavernícolas.
Los alumnos y alumnas de primer ciclo también visitaron la cueva de la prehistoria y disfrutaron descubriendo todo lo que en su interior había.
Las familias han colaborado desde el principio del proyecto, aportando material e información sobre los diferentes tipos de animales que había, elaborando collares similares a los de la época, pintando dibujos de dinosaurios, herramientas para cazar …
Como producto final se realizó una exposición y las familias la visitaron, donde los guías fueron los alumnos y alumnas.
 
Translate »
onwinonwin girişjojobetcasibom girişcasibombetturkey girişsahabet girisholiganbet