Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para obtener más información sobre la política de cookies, pulsa aquí. Para obtener más información sobre nuestras políticas de protección de datos, visita nuestra Política de Privacidad.  

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Seleccionar página

El equipo ‘Iron Company‘, compuesto por tres alumnos de 2º del Grado Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones, se ha alzado este viernes con el Premio Bioparc del programa Startinnova que impulsa Las Provincias en su quinta edición.

Vicente Díaz, Brian Cuélliga y Francisco José Chulvi han desarrollado durante cuatro meses su idea empresarial basada en proteger al medioambiente contando con la ayuda de Carmen Rondán, tutora del programa en nuestro centro. Su proyecto consiste en la creación de un microchip que sea capaz de detectar un incendio a la mínima subida de temperatura. Este sistema de detección se implantaría en las zonas con peligro de incendios y estaría conectado a todas las centrales de incendios del mundo para avisar de forma rápida y evitar su propagación.

¡Enhorabuena, chicos!

Translate »
onwinonwin girişjojobetjojobet girişcasibom girişcasibombets10betturkey girişsahabet giris